top of page
Buscar

Petición de herencia: cuando el derecho a pertenecer también es patrimonio

  • Foto del escritor: lexia servicios legales servicios legales
    lexia servicios legales servicios legales
  • 30 sept
  • 2 Min. de lectura
ree

Cuando alguien muere, no solo se cierra un capítulo; se ordena una historia compartida. En ese proceso, a veces una persona con derecho a heredar queda fuera: no la llamaron, otro se quedó con todo o la declaratoria no la incluyó. Para esos casos existe la petición de herencia, el camino judicial para que el juez reconozca a quien verdaderamente pertenece, ordene la entrega de los bienes con sus frutos y accesiones, y exija cuentas a quien administró o poseyó la herencia.


¿Qué es la petición de herencia?

La petición de herencia es la acción destinada a que la persona demandante sea declarada heredera, se le entreguen los bienes hereditarios con sus accesiones y le rindan cuentas.


Para dimensionar el alcance patrimonial, recuerda que herencia es la sucesión en todos los bienes de la persona difunta y en los derechos y obligaciones que no se extinguen por su muerte. Esta idea ayuda a entender que la acción mira a la universalidad del caudal hereditario, no solo a objetos aislados.


¿Quién puede promoverla y contra quién se dirige?

Puede promoverla la presunta heredera por sucesión legítima. Se dirige contra el albacea. Si el juicio sucesorio ya concluyó, la acción se deduce contra las personas que se adjudicaron la masa hereditaria.


¿Dónde se tramita?

La competencia corresponde al juzgado del territorio donde radica el juicio sucesorio. Ese mismo tribunal conoce de la petición de herencia, de la nulidad de testamento, de la partición, y de las acciones contra la sucesión antes de la adjudicación, para evitar decisiones contradictorias y concentrar el expediente.


Cómo es el proceso, en la práctica?

  • Demanda: expones por qué tienes derecho a heredar, qué ocurrió (omisión, desplazamiento fáctico, apropiación exclusiva, ocultamiento de bienes) y quién detenta los bienes. Puedes pedir medidas pertinentes.

  • Emplazamiento y contestación: la parte demandada contesta y, en su caso, exhibe cuentas y documentos de administración.

  • Pruebas: actas, constancias de parentesco, inventarios, informativas, testimoniales y periciales para determinar el mejor derecho hereditario.

  • Sentencia: si procede, el juzgado te reconoce como heredera(o), ordena la entrega con accesiones, condena a indemnizar y obliga a rendir cuentas; si ya concluyó el sucesorio, se ejecuta frente a causahabientes conforme a la ley.


Detrás de cada herencia hay abrazos, esfuerzos compartidos y promesas no escritas. La petición de herencia no es solo un expediente: es una oportunidad para reconocer historias y poner en paz a la familia, haciendo que el patrimonio refleje, con justicia, a quienes de verdad pertenecen a esa historia.


En Lexia te acompañamos con empatía y rigor legal: escuchamos tu caso, te explicamos con claridad tus opciones (petición de herencia, rendición de cuentas o impugnación de testamento) y caminamos contigo el proceso, paso a paso.

 
 
 

Comentarios


2025 Empresa de Servicios Legales de Chiapas Lexia MX S.A. de C.V.. 

bottom of page